El objetivo de la reunión, liderada por la consejera nacional de FESUC, Isabel Toro, fue analizar en profundidad los avances en materia de prevención y sanción del acoso y violencia en el entorno laboral, enmarcada en la legislación vigente.
Instancia en la que se abarcaron los principales puntos de la Ley 21.643 o mejor conocida como Ley Karin. Se examinó en profundidad el impacto que ha tenido las modificaciones que implementa la nueva legislación, tanto en Codelco, como en nuestra División.
Isabel Toro, Asesora en Recursos Humanos de la Gerencia Gestión Personas de Codelco, enfatizó en que, “esto está enfocado en que las organizaciones sindicales, como ha sido el Sindicato de Supervisores de nuestra División Chuquicamata, también manejen la información adecuada que dice la Ley, respecto, sobre todo, los entornos preventivos y los entornos laborales que debemos tener libres de violencia”.
Se hizo especial énfasis en la prevención, en la realización de investigaciones y sancionar aquellos casos denunciados sobre acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Así también, en la fiscalización para dar cumplimiento a las normativas, asegurar las condiciones laborales de los trabajadores, y reforzar las medidas preventivas en el entorno laboral.
Bernardo Isla, presidente del Sindicato, destaco la instancia y reafirmo el compromiso de ser siempre el primer apoyo para todos y todas quienes requieran asesorías, ayuda y acompañamiento en este tipo de situaciones.
“La capacitación de Isabel fue muy productiva, es notoria la preparación del contenido en esta materia, la que, sin duda, te entrega información muy importante que siempre es necesario actualizar. Estos momentos de trabajo, como dirigentes sindicales, nos preparan para afrontar de manera más informada situaciones que puedan estar afectando a nuestros socios y socias”.
Finalmente, destacar que nuestro Sindicato reafirma su compromiso con el resguardo de una adecuada calidad de vida laboral y declara que solicitará formalmente ser un actor protagonista en el desarrollo del cuestionario de evaluación de ambientes laborales que se debe desarrollar durante el presente año para cada una de la gerencias de la DCH.
DIRECTORIO SINDICAL